• CETAE
  • Postgrado
  • Talleres y Seminarios
  • Memoria
    • Grupo de trabajo DPT
  • Encuentros y Jornadas
  • CETAE organiza
  • CETAE participa
  • Colaboraciones
  • Investigación
  • Grupo de lectura
  • Proyecciones
  • INTANGIBLES.Nuevas Ecologías Culturales
  • POR UNA BELLEZA QUE INTERRUMPE
  • Y LO QUE SE EXPANDE
  • Intangibles García
  • ¿A qué estamos jugando?
  • Time Again
  • Globo Sonda
  • Red Bottom Up
  • Losquequedan
  • Archivo textos
  • Materiales
  • Blogs
  • Links
  • Contacto
  • Entidades colaboradoras
  • Quienes somos

Colectivo Kaukonen

RED BOTTOM UP (Proyecto de creación)

Picture
RED BOTTOM UP es una reflexión sobre  el  modo en que los objetos entran y salen de nuestras vidas, en torno a cómo suben y bajan en nuestro ranking–escala de valores. Una reflexión sobre el comportamiento relacionado con el consumo y la necesidad de cambiar de modelo hacia horizontes sostenibles. Cambio del cortoplacismo hacia el tiempo glacial.
Claves: intercambio, reutilización, memoria y futuro.
    
RED BOTTOM UP  es una pieza eminentemente procesual, participativa y lúdico-crítica. A partir de referentes desarrollados en  el campo del arte de acción ( Joel Hübaut y otros)  y del pensamiento de Manuel Castells acerca de la sociedad red, el proceso de creación del dispositivo  desencadena un entramado de relaciones y conversaciones con los habitantes del  territorio en el que se instala-presenta, que genera  una comunidad  instantánea efímera, una  red de conversaciones,  de intercambio de objetos e  historias que convierte fragmentos sensibles de nuestras vidas individuales en un todo estético-ético  que reflexiona  sobre el  consumo como compra de subjetividad, sobre la transformación del comportamiento como piedra angular de las transformaciones sociales.
    RED BOTTOM UP es una propuesta que tiene como eje central la manera en la que el espectador se relaciona con el tiempo  y con "el otro" en un espacio concreto y a partir de unas premisas muy simples.
FICHA ARTÍSTICA DE RED BOTTOM UP :Miguel A. Altet ( creador e intérprete) Sandra Gomez (creadora e intérprete) Marc Martínez (creador intérprete, producción) Vicente Arlandis (creador e intérprete)Carolina Boluda ( idea, creación e intérprete)

Este proyecto ha sido  pre-seleccionado por el festival PANORAMA de Olot para la beca INCUBADORA de  2010.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.