• CETAE
  • Postgrado
  • Talleres y Seminarios
  • Memoria
    • Grupo de trabajo DPT
  • Encuentros y Jornadas
  • CETAE organiza
  • CETAE participa
  • Colaboraciones
  • Investigación
  • Grupo de lectura
  • Proyecciones
  • INTANGIBLES.Nuevas Ecologías Culturales
  • POR UNA BELLEZA QUE INTERRUMPE
  • Y LO QUE SE EXPANDE
  • Intangibles García
  • ¿A qué estamos jugando?
  • Time Again
  • Globo Sonda
  • Red Bottom Up
  • Losquequedan
  • Archivo textos
  • Materiales
  • Blogs
  • Links
  • Contacto
  • Entidades colaboradoras
  • Quienes somos

PROYECCIONES

CETAE organiza actividades de encuentro destinadas a profundizar en el conocimiento de la escena contemporánea, a la vez que amplía la riqueza relacional de los intercambios e integra aspectos sociales y artísticos. Estas actividades combinan lo lúdico con lo creativo, la puesta en contacto de los artistas entre sí con el encuentro entre artistas y público.

CETAE , con la colaboración de Magatzems wall&video (2010) y Arte&Facto (2011) comparte registros en video de trabajos de creación que han marcado pautas de investigación  o abierto debates en el campo de la escena contemporánea, así como trabajos que ya no podrán verse “en vivo”, entrevistas, documentales etc. Las proyecciones están concebidas como actividad cultural complementaria a los talleres y seminarios;  y son gratuitas.
Picture

Ciclo de proyecciones Portugal, tan cerca… (Septiembre 2011- Enero 2012)

Iniciamos con Pina Bausch -Lissabon Wuppertal Lisboa el ciclo Portugal, tan cerca  motivados por  nuestro paso por Citemor , Festival de Montemor-o-Velho, y con el deseo de  profundizar en el conocimiento del contexto y la creación escénica contemporánea  portuguesa. 

Pina Bausch -Lissabon Wuppertal Lisboa del  director Fernando Lopes (1998). Película documental sobre el proceso de creación de Masurca Fogo que Pina Bausch realizó en residencia por invitación del Festival dos 100 dias en Lisboa; seguido de entrevistas  a Maria João Seixas , Augusto M. Seabra  y otros materiales.

Fecha y hora: jueves 15 de septiembre, 20h.
Lugar: Centro Cultural Arte&Facto C/ Pie de la Cruz nº 8.Valencia (Junto al Mercado Central)
ENTRADA LIBRE

 Con la colaboración de: Nuno Castilho (CITEC, Centro de iniciación teatral Esther Carvalho, Portugal), Arte&Facto y la Asociación Cultural Espai Tuga. Coordina: Carolina Boluda.

 «Lissabon Wuppertal Lisboa» documental de Fernando Lopes sobre Pina Bausch. Director de fotografía: Manuel Costa e Silva. Operadores de cámara: Miguel Ceitil e Manuel Costa e Silva. Maquinista: Carlos Sequeira. Asistente de realización: Fátima Ribeiro. Videografismo: Miguel Ceitil. Montaje: Fernando Lopes. Asistentes de Montaje: Fátima Ribeiro e Miguel Ceitil. Produtor Executivo: Rogério Ceitil. Produtora: Gabriela Cerqueira. Colaboración especial: Maria João Seixas. Portugal, 1998, 35', Cor e P&B, Betacam, 4:3, Documental. Edición especial 1998/2008.

Más info: http://centroculturalartefacto.blogspot.com,  http://espaituga.blogspot.com.

Próximamente información sobre  “Blessed” (2007) de  Meg Stuart con  Francisco Camacho y diseño sonoro de Hahn Rowe (Meg Stuart / Damaged Goods & EIRA)

Actividad enmarcada en el proyecto  de investigación y difusión para el conocimiento de  la creación escénica  contemporánea.


Imagen
Imagen

Proyecciones anteriores

Kaïros, sisyphes et zombies de L´Alakran compagnie ( Oskar Gómez Mata con la colaboración de Espe López) Grabación de la Comédie de Genève-Centre Dramatique de enero de 2009.
Precedido de El pensamiento va por dentro de la carne, presentación de la compañía.
20 Octubre 2010, 20:30 h. en M;agatzems Wall&Video ( Calle Turia 53, Valencia).


Cruda, vuelta y vuelta, al punto, chamuscada, de Rodrigo García.Registro de la presentación de la pieza en el Festival de Aviñon (2007)
16 Septiembre de 2010, 20:30 en Magatzems Wall&Video.

The Yess Men (EEUU) Documental (2003)
1 julio 2010, 21:30h. En Magatzems Wall&Video. C/ Turia 53, Valencia.

Coordina: Carolina Boluda.







Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.