• CETAE
  • Postgrado
  • Talleres y Seminarios
  • Memoria
    • Grupo de trabajo DPT
  • Encuentros y Jornadas
  • CETAE organiza
  • CETAE participa
  • Colaboraciones
  • Investigación
  • Grupo de lectura
  • Proyecciones
  • INTANGIBLES.Nuevas Ecologías Culturales
  • POR UNA BELLEZA QUE INTERRUMPE
  • Y LO QUE SE EXPANDE
  • Intangibles García
  • ¿A qué estamos jugando?
  • Time Again
  • Globo Sonda
  • Red Bottom Up
  • Losquequedan
  • Archivo textos
  • Materiales
  • Blogs
  • Links
  • Contacto
  • Entidades colaboradoras
  • Quienes somos

ESTAMOS PREPARANDO:
III Encuentro. Creación escénica contemporánea. ¿A QUÉ ESTAMOS JUGANDO? Valencia (13-15 diciembre 2012)

Imagen

Datos prácticos

Imagen
El III Encuentro consiste en un grupo de trabajo cuya actividad se inicia el dia 11 de diciembre  y unas jornadas abiertas que se inician el 13 de diciembre de 2012.

FECHAS
: 13, 14 y 15 de diciembre de
2012.
LUGAR: La Calderería, fábrica de alternativas, C/ Jerónimo de Monsoriu 88-92.Valencia. Metro
Marítim-Serrería.
HORARIO: día 13 tarde de
16.30h-19:30h; días 14 y 15 jornada completa de 10:30h a 14h y de 16.30h a 19:30h.
INSCRIPCIONES: Las jornadas son de acceso libre previa inscripción, enviando nombre y apellidos, DNI, tfono de contacto y mail a infocetae@gmail.com.
PLAZO: finaliza el 7 de diciembre. La inscripción “in situ” al inicio de cada sesión queda sujeta a la disponibilidad de plazas.
Más info. en:  http://www.tea-tron.com/lacomunidadimposible/blog/. Próximamente en http://arte-a.org/home y http://cetae.weebly.com. Tfono. de contacto:656662427.

Un encuentro en el que analizar el papel del juego en la creación escénica y el juego como herramienta de análisis transportable a otros ámbitos de lo social; juego, economías de la creatividad y comunidad.

Contexto para las artes vivas en reinvención permanente, para formatos experimentales de
intercambio de conocimientos, saberes y prácticas; para estar juntxs; un
haciendo(se) ¿comunidad?

Programa con charlas, visionados, encuentros, relatos de experiencias y líneas de
trabajo, acciones, intervenciones, juegos y performances con: 

Robert March, M.Ángel. Martínez, PKMN, Idoia Zabaleta, Sergio Cabrerizo, Esther Bellvis, Esther
Arribas, Saioa Olmo, Vicente Arlandis, Ricardo Antón (Amasté), Rosa Casado,Silvia Zayas, David Herráiz, Pepe Patricio, Olga Martínez Yuste, Luigi Gómez, Sandra Cendal, Paulina Chamorro, Zara Rodríguez Prieto, Paz Rojo, Fernando Quesada, Carolina Boluda, Óscar Cornago, Antonia Gomis, Amador Fdez. Savater, Alberto Conderana, Roger Bernat, Sandra Gómez, Miguel Angel Altet, Martina Botella, Pablo Caruana, Juan Loriente, Joseph Particio, Esther Arribas, David Pérez, Juan Navarro, Quim Pujol, Isaak Torres, Rafa Tormo i Cuenca, Eva Caro, Gabriel Ochoa, Eva Zapico, Víctor Silva, Sonia Martínez, Marisol López Rubio,
Diana Delgado, Itxaso Corral.

“Y con esto ya estamos en el juego. Estas son las reglas, aceptar el juego de los juegos, un juego que se juega a sí mismo, en el que caben otros juegos y otras reglas, un juego que se está haciendo, es decir, que lo estamos haciendo mientras lo estamos jugando. La pregunta sería, entonces: ¿a qué estamos jugando?”

Organiza
:
Óscar Cornago (CSIC/ARTEA) y Carolina Boluda (Cetae VLC); con la colaboración de
 Paola Marugán (TEATRON/Cetae), Robert March y M. Ángel Martínez (Cetae), Laura
 Romero, Zara Rodríguez Prieto (ARTEA/Efímera),TEATRON team.

En el marco del proyecto de investigación “Imaginarios sociales II: la idea de acción en la
sociedad posindustrial. Documentación, análisis y teoría de la creación escénica” del Ministerio de Economía y Competitividad, desarrollado desde el CSIC.
Colaboran:
Proyecto “La cultura como recurso de desarrollo. Prácticas, discursos y representaciones en procesos modernizadores contemporáneos", del Ministerio de Ciencia e Innovación, Universitat de València y Ciclo Circundances/ Inestable.

Esta historia no va a empezar en Valencia, ni va a acabar aquí, sino que ya empezó y continuará. El juego no dejará de jugarse. 

CONVOCATORIA: AQUÍ

PROXIMAMENTE : INFO. PROGRAMA JORNADAS ABIERTAS y HORARIOS DEFINITIVOS AQUI


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.